Para mi parecer, los avances científicos si pueden verse
afectados por las creencias y nacionalidades de los científicos, ya que por
ejemplo si vives en un país con dictadura por ejemplo en el que se prohíbe las
investigaciones en contra del pensamiento que impongan puedes verte en un
problema… también la religión o creencias, ya que si eres católico o de cualquier
otra religión no vas a investigar acerca de lo que esa religión este en contra,
es mas estarás en desacuerdo con que se haga. Por ejemplos un científico católico
estaría en contra de investigar acerca de la clonación, o del aborto por
ejemplo… ya que estaría en contra de sus principios ideológicos. La nacionalidad
también influiría en los avances aunque en menor manera que las creencias, en
un país subdesarrollado las capacidades para la investigación son menores lo
que haría imposible investigar de igual manera que en países desarrollados pero
eso no quiere decir nada acerca del científico, sino del lugar en el que esta.
Desde mi punto de vista un científico tendría que ser ‘neutral’
es decir basarse en la ciencia y no en ninguna religión o que le condicione la
nacionalidad. No creo en un científico que tenga una religión desde mi punto de
vista afectaría a los resultados ya que todo tema que pueda estar relacionado
con ella no lo profundizaría. Quiero poner un ejemplo, un medico que tenga una religión,
para mi no podría ser medico quiero decir habría cierta contradicción en pensar
que una operación o pastilla pueda salvarte y no un ‘mito’ o por un milagro… también
el tema del aborto si un medico es de una religión que esta en contra de eso se
basa en lo que le dice la religión y no piensa en el interés de la mujer en esa
situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario